Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería Química con área en Ingeniería Ambiental. Departamento de Ingeniería Química y Alimentos. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. René Reyes Mazzoco
Vocal y Director: Dr. René Alejandro Lara
Díaz
Cholula, Puebla, México a 16 de abril de 2004.
Hoy en día, la mayoría de las industrias no controla completamente la generación de residuos en sus procesos. Este problema se presenta principalmente en las pequeñas y medianas industrias, que son las que en muchos casos no cuentan con los recursos económicos y humanos necesarios para reducir la generación de residuos.
Un gran problema son las industrias de fundición que son consideradas fundidoras de metales ferrosos principalmente de hierro, acero y hierro dúctil, así como de metales...
Capítulo 1. Resumen (archivo pdf, 9 kb)
Capítulo 2. Introducción (archivo pdf, 8 kb)
Capítulo 3. Objetivos (archivo pdf, 7 kb)
Capítulo 4. Revisión bibliográfica (archivo pdf, 113 kb)
Capítulo 5. Análisis de resultados (archivo pdf, 124 kb)
Capítulo 6. Conclusiones (archivo pdf, 24 kb)
Referencias (archivo pdf, 12 kb)
Anexo A. Determinación de humedad (archivo pdf, 15 kb)
Anexo B. Análisis CRETIB (extracción PECT) (archivo pdf, 22 kb)
Anexo D. Granulometría (archivo pdf, 6 kb)
Anexo E. Propiedades de las cerámicas (archivo pdf, 9 kb)
Anexo F. Procedimiento para la fabricación de cerámicas (archivo pdf, 15 kb)
Méndez Martínez, A. d. 2004. Ceramización de metales tóxicos. Tesis Licenciatura. Ingeniería Química con área en Ingeniería Ambiental. Departamento de Ingeniería Química y Alimentos, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Abril. Derechos Reservados © 2004.