Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Derecho con especialidad en Derecho Internacional. Departamento de Derecho. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente y Director: Dr. Moisés Romero
Beristain
Cholula, Puebla, México a 13 de mayo de 2003.
La tesis que a continuación se presenta tiene un enfoque penal, en este proyecto de investigación trata la importancia de la impartición de justicia que deben de otorgar los órganos jurisdiccionales, y cómo al no proveer de una pronta, completa e imparcial impartición de justicia puede afectar al gobernado.
En este proyecto se habla primordialmente de una figura que en la actualidad en la practica jurídica se utiliza con frecuencia y es el famosos concepto llamado "Amparo...
Introducción general (archivo pdf, 10 kb)
Capítulo 1. Proyecto jurídico (archivo pdf, 19 kb)
Capítulo 2. Constitución de los Estados Unidos Mexicanos (archivo pdf, 40 kb)
Capítulo 3. Jurisprudencia (archivo pdf, 41 kb)
Capítulo 4. Garantías individuales (generalidades) (archivo pdf, 36 kb)
Capítulo 5. Las garantías individuales en materia penal (archivo pdf, 53 kb)
Capítulo 6. Juicio de amparo (archivo pdf, 30 kb)
Capítulo 7. El juicio de amparo aplicado al derecho penal (archivo pdf, 90 kb)
Capítulo 8. Conclusiones y recomendaciones (archivo pdf, 22 kb)
Téllez y García, M. 2003. Naturaleza y efectos jurídicos del amparo indirecto o bi-instancial en contra de un auto de formal prisión. Tesis Licenciatura. Derecho con especialidad en Derecho Internacional. Departamento de Derecho, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2003.