Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Derecho con especialidad en Derecho Internacional. Departamento de Derecho. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente y Director: Dr. Moisés Romero
Beristain
Suplente: Mtra. Marcela Corro Priego
Cholula, Puebla, México a 15 de diciembre de 2003.
En el plano internacional, cada vez es más común que los Estados celebren múltiples tratados, ya que a través de estos acuerdos se establecen bases para que los Estados cooperen entre sí. En este sentido, varios Estados tenían la inquietud de crear y establecer una Corte Penal Internacional, por medio de la cual se pudiera juzgar y sancionar aquellos delitos y crímenes que vulneren el orden internacional y que, a su vez, alteren a la comunidad global. De esta...
Capítulo 1. Proyecto de tesis (archivo pdf, 45 kb)
Capítulo 2. El estatuto de Roma de 1998 y su impacto internacional (archivo pdf, 211 kb)
Capítulo 4. Conclusiones y recomendaciones (archivo pdf, 19 kb)
Referencias (archivo pdf, 25 kb)
Anexo I. Estatuto de Roma de la corte penal internacional (archivo pdf, 278 kb)
Rivera Córdova, C. 2003. El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional a la luz de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Tesis Licenciatura. Derecho con especialidad en Derecho Internacional. Departamento de Derecho, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2003.