Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Derecho con especialidad en Derecho Internacional. Departamento de Derecho. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Lic. Miguel Ignacio López
González Pacheco
Vocal y Director: Mtra. Angélica
María Vista Ladrón de Guevara
Secretario: Dr. José Alejandro Romero
Carreto
Cholula, Puebla, México a 10 de diciembre de 2004.
La presente tesis es resultado del análisis hecho al artículo 500 del Código Civil del Estado de Puebla en cuanto a su constitucionalidad con respecto al párrafo 1 del artículo 4 constitucional.
El citado artículo constitucional, habla de la Garantía de Igualdad de la cual todos debemos gozar, y que debe estar contenida en todas las leyes de nuestro país, siguiendo el principio de Supremacía constitucional que establece el artículo 133 de la constitución, bajo el cual todas...
Abreviaturas (archivo pdf, 9 kb)
Capítulo 1. Proyecto de Tesis y Introducción (archivo pdf, 18 kb)
Capítulo 2. La Familia y los Alimentos (archivo pdf, 252 kb)
Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 19 kb)
Capítulo 6. Recomendaciones (archivo pdf, 19 kb)
Guillén García, R. E. 2004. Inconstitucionalidad del artículo 500 del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla. Tesis Licenciatura. Derecho con especialidad en Derecho Internacional. Departamento de Derecho, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2004.