Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Derecho con especialidad en Derecho Internacional. Departamento de Derecho. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente y Director: Dr. Moisés Romero
Beristain
Cholula, Puebla, México a 12 de abril de 2003.
Según un significado restringido y propio, las manipulaciones genéticas comprenden el conjunto de técnicas de ingeniería genética dirigidas a la transferencia programada de un segmento específico de ADN, o bien, según otras opiniones, identifica el conjunto de las metodologías a tratar, con fines diferentes, la información genética contenida en el ADN, o bien, más sintéticamente, la modificación incluida en el material hereditario, con técnicas moleculares. La investigación genética, se aduce, se orienta a mejorar la vida humana,...
Introducción (archivo pdf, 112 kb)
Capítulo 1. Proyecto de tesis (archivo pdf, 91 kb)
Capítulo 2. Genética y biotecnología (archivo pdf, 218 kb)
Capítulo 3. Propiedad intelectual: nociones básicas del sistema de patentes (archivo pdf, 270 kb)
Capítulo 4. Patentes de secuencias genéticas humanas (archivo pdf, 215 kb)
Capítulo 5. Marco jurídico internacional de las patentes de adn humano (archivo pdf, 334 kb)
Capítulo 6. Conclusiones y recomendaciones (archivo pdf, 99 kb)
Referencias (archivo pdf, 118 kb)
Anexo 1. Cronología (archivo pdf, 65 kb)
Anexo 2. Glosario de términos en materia de biotecnología (archivo pdf, 85 kb)
Anexo 3. Solicitud de patente (archivo pdf, 114 kb)
Anexo 4. Patentes de material genético otorgadas en México (archivo pdf, 109 kb)
Fernández Vargas, B. 2003. Análisis Jurídico de la Patentabilidad de Secuencias Genéticas Humanas en el Ámbito Internacional. Tesis Licenciatura. Derecho con especialidad en Derecho Internacional. Departamento de Derecho, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Abril. Derechos Reservados © 2003.