Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Derecho con especialidad en Derecho Fiscal. Departamento de Derecho. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtro. Gustavo Mena Porras
Vocal y Director: Mtro. José Jaime
Esparragoza Ramírez
Secretario: Mdo. Francisco Xavier Melo y Melo
Cholula, Puebla, México a 8 de abril de 2005.
El Principio de Proporcionalidad tiene su fundamento en el artículo 31 constitucional y debe ser estudiado en relación a la capacidad contributiva, como ha establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En la tesis se presentan los análisis históricos de la figura de las contribuciones, así como del Principio de Proporcionalidad. Posteriormente se habla de las contribuciones vigentes en México, que de acuerdo con el artículo 2 del Código Fiscal de la Federación, son los impuestos,...
Capítulo 1. Delimitación del tema (archivo pdf, 22 kb)
Capítulo 2. Contribuciones (archivo pdf, 386 kb)
Capítulo 3. Proporcionalidad, Capacidad Económica y Capacidad Contributiva (archivo pdf, 133 kb)
Capítulo 4. Principales violaciones al principio de Proporcionalidad (archivo pdf, 135 kb)
Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 22 kb)
Ponce y Chávez, E. 2005. Análisis práctico del principio de proporcionalidad de la contribución al gasto público. Tesis Licenciatura. Derecho con especialidad en Derecho Fiscal. Departamento de Derecho, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Abril. Derechos Reservados © 2005.