Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Derecho con especialidad en Derecho Fiscal. Departamento de Derecho. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente y Director: Dr. Moisés Romero
Beristain
Secretario: Mdo. Francisco Xavier Melo y Melo
Vocal: Mtro. José Jaime Esparragoza
Ramírez
Cholula, Puebla, México a 10 de diciembre de 2003.
En la actualidad los Sistemas Tributarios se rigen por los principios que cada Estado establezca en su Constitución. El origen de éstos principios se encuentran en la obra "La Riqueza de las Naciones", cuyo autor fue el célebre economista Adam Smith. A través de esta obra se emiten los principios doctrinarios fundamentales, que son: Justicia o Proporcionalidad, Certeza o Certidumbre, Comodidad y Economía. Posteriormente muchos doctrinarios se ocuparon de proponer reclasificaciones pero en realidad no aportaban novedad alguna debido...
Agradecimientos (archivo pdf, 6 kb)
Introducción (archivo pdf, 13 kb)
Capítulo 1. Proyecto de tesis (archivo pdf, 33 kb)
Capítulo 2. Principios rectores del derecho tributario (archivo pdf, 135 kb)
Capítulo 3. Capacidad contributiva (archivo pdf, 108 kb)
Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 18 kb)
Campos Hernández, N. D. 2003. El principio de capacidad contributiva en los sistemas tributarios de México y España. Tesis Licenciatura. Derecho con especialidad en Derecho Fiscal. Departamento de Derecho, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2003.