Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Derecho con especialidad en Derecho Fiscal. Departamento de Derecho. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente y Director: Dr. Moisés Romero
Beristain
Cholula, Puebla, México a 13 de mayo de 2003.
Cualquier tributo, para que tenga validez constitucional, debe sustentarse en la existencia de una Capacidad Contributiva. El sistema tributario que rige en México, aun cuando reconoce el principio de Capacidad Contributiva (proporcionalidad) como eje de las contribuciones, carece doctrinal y jurisprudencialmente de contenido dando como resultado la vulneración de los derechos fundamentales de los contribuyentes y la creación de institutos tributarios al margen de los criterios de racionabilidad y equidad.
La falta de conocimiento y valoración del...
Introducción (archivo pdf, 74 kb)
Capítulo 1. Proyecto jurídico (archivo pdf, 86 kb)
Capítulo 2. Principios tributarios (archivo pdf, 191 kb)
Capítulo 3. Capacidad contributiva (archivo pdf, 148 kb)
Capítulo 4. Ley del impuesto sobre la renta (archivo pdf, 248 kb)
Capítulo 6. Conclusiones y propuestas (archivo pdf, 73 kb)
Blasio Mier, R. E. 2003. Análisis jurídico de las tarifas aplicables a sueldos y salarios en la ley del impuesto sobre la renta en relación al principio de capacidad contributiva. Tesis Licenciatura. Derecho con especialidad en Derecho Fiscal. Departamento de Derecho, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2003.