Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dra. Laura Helena Porras
Hernández
Vocal y Director: Dr. Antonio Santos Moreno
Secretario: Dr. Juan Manuel Octavio Garibay y
Ávalos
Cholula, Puebla, México a 10 de agosto de 2005.
Frente al requerimiento hacia las escuelas, para que hagan uso de medios educativos, que ayuden en la mejora de la enseñanza, se creara un espacio que beneficie a los estudiantes de una secundaria, en el cual los profesores tendrán que estar capacitados para darle un buen uso, acción para la cual serán preparados por medio de un taller de capacitación, por lo que este trabajo toma como base los fundamentos de la investigación y desarrollo, para crear un programa...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 36 kb)
Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 137 kb)
Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 61 kb)
Capítulo 4. Resultados (archivo pdf, 393 kb)
Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 34 kb)
Referencias (archivo pdf, 32 kb)
Anexo 1. Rúbrica para evaluar el uso de acetatos como socio-cognitivo (archivo pdf, 27 kb)
Anexo 2. Prueba de conocimientos (archivo pdf, 19 kb)
Guido Pereyra, V. S. 2005. Desarrollo de un programa de software educativo basado en la propuesta construccionista, para la capacitación de los maestros del Laboratorio de Tecnologías para Pensar. Tesis Licenciatura. Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Agosto. Derechos Reservados © 2005.