Tesis profesional presentada por María Elena Menéndez
Ibáñez
Licenciatura en Derecho con
área en Derecho Internacional. Departamento de Derecho.
Escuela de Ciencias Sociales,
Artes y Humanidades, Universidad de las Américas
Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Daniel Octavio López
Andrade
Vocal y Director: Lic. Francisco de Asis Borja
Estrada
Secretario: Mtro. Humberto Jiménez
Jiménez
Cholula, Puebla, México a 9 de mayo de 2007.
Resumen
El atentado sucedido en Nueva York el 11 de
septiembre de 2001 desencadeno muchos conflictos a
nivel internacional puesto que iba en contra de
civiles y no en contra del ejército. Y es
así como empezó la guerra contra el
"terrorismo".
Los terroristas actuales son personas que no les
importa perder la vida a la hora de cometer el acto.
Están dispuestos a todos con tal de lograr su
causa.
La CIA los ayudo a formarse en...
Resumen (archivo pdf, 16 kb).
Índice de contenido
Portada (archivo pdf, 54 kb)
Introducción (archivo
pdf, 40 kb)
Capítulo 1.
(archivo pdf, 170 kb)
-
1.1 Características y consecuencias del
terrorismo en el ámbito interno
-
1.2 Características y consecuencias del
terrorismo en el ámbito internacional
-
1.3 Terrorismo en el orden federal y en el orden
común
-
1.4 Motivaciones para realizar actos terroristas
-
1.5 El estado que se vale del terrorismo para
poder obtener el poder
-
1.6 Antecedentes históricos
-
1.7 El mundo musulmán y el Islam
-
1.8 Estados Unidos y Occidente como principal
amenaza
-
1.9 Estados Unidos y los Terroristas
-
1.10 Terrorismo local que busca la independencia
de una región
-
1.11 Acontecimientos que marcaron al terrorismo
actual
-
1.12 La política expansionista
estadounidense y sus consecuencias
-
1.13 La división de las civilizaciones
según el Sr. Huntigton
Capítulo 2.
(archivo pdf, 165 kb)
-
2.1 El socialismo soviético como principal
amenaza a la democracia norteamericana
-
2.2 Repercusiones al comercio y a la
economía a partir de los ataques
terroristas del 11 de septiembre de 2001
-
2.3 Organizaciones e Instrumentos creados por el
gobierno de Estados su seguridad nacional
-
2.4 Nueva Política Exterior de Estados
Unidos
-
2.5 Medidas tomadas a partir de los ataques del
11 de septiembre de 2001 para controlar el
terrorismo o ataques al territorio estadounidense
-
2.6 Los terroristas en la sociedad
-
2.7 El terrorismo y los crímenes en la
política
-
2.8 Medidas implementadas para salvaguardar la
seguridad nacional y la seguridad de las personas
Capítulo 3.
(archivo pdf, 257 kb)
-
3.1 El Acta Patriota de Estados Unidos
-
3.2 Detención Preventiva para agilizar
interrogatorios a terroristas
-
3.3 Derechos que posee todo aquel que se
encuentre detenido
-
3.4 La Tortura del interrogatorio durante la
Detención
-
3.5 La detención puede ser utilizada como
un medio para ejercer presión
-
3.6 Posturas que aprueban la detención
como medio para ejercer presión
-
3.7 Posturas que desaprueban la detención
como medio para ejercer presión
-
3.8 Consecuencias e influencias que puede tener
una confesión dentro de dicha
detención
-
3.9 La influencia de la detención dentro
de la investigación
-
3.10 Convenciones que regularon al terrorismo en
el pasado
-
3.11 La Corte Penal Internacional y sus alcances
-
3.12 El terrorismo dentro de la
legislación Mexicana
Referencias (archivo pdf, 49 kb)
Menéndez Ibáñez, M. E. 2007.
La Legislación Estadounidense
Antiterrorista. Tesis Licenciatura. Derecho
con área en Derecho Internacional.
Departamento de Derecho, Escuela de Ciencias
Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las
Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados
© 2007.