Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Derecho con área en Derecho Internacional. Departamento de Derecho. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtra. Angélica María
Vista Ladrón de Guevara
Vocal y Director: Dr. Carlos Alberto
Julián y Nácer
Secretario: Dr. Alejandro José
Ramírez López
Cholula, Puebla, México a 3 de mayo de 2006.
Esta investigación se va a realizar con el fin de llegar a establecer si el aumento que se dio de la pena en el delito de secuestro en el estado de Puebla, tuvo un efecto eficaz o ineficaz respecto a si realmente se logro o no con esta reforma su disminución.
Dicho trabajo aborda el tema del secuestro, así como su historia tanto en un ámbito internacional como nacional, con el objetivo de tener un conocimiento más amplio...
Introducción (archivo pdf, 10 kb)
Capítulo 1. Proyecto de Tesis (archivo pdf, 42 kb)
Capítulo 2. El Secuestro (archivo pdf, 88 kb)
Capítulo 3. Análisis de las Penas en las Distintas Entidades Federativas (archivo pdf, 122 kb)
Capítulo 4. Metodología (archivo pdf, 49 kb)
Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 15 kb)
Referencias (archivo pdf, 8 kb)
Anexo 1. Encuesta Relativa al Secuestro (archivo pdf, 16 kb)
Carriles Hanan, K. 2006. Análisis para medir que tan eficaz o ineficaz fue el aumento de la pena en el delito del secuestro. Tesis Licenciatura. Derecho con área en Derecho Internacional. Departamento de Derecho, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2006.