Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Contaduría y Finanzas. Departamento de Contaduría y Finanzas. Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Lic. Luis Meléndez
Martínez
Secretario: Mtra. Tonántzin
González Cervantes
Vocal: Mtro. Ángel Galicia
Núñez
Cholula, Puebla, México a 8 de mayo de 2003.
La presente tesis nos habla sobre la vinculación de los principios de contabilidad generalmente aceptados y la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Es una tesis en la cual se encuentra la historia de la Contaduría y la evolución de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Lo que se busca analizar son las diferencias y similitudes entre estas dos y así poder observar en que puntos se podrían unificar. Lo que se abarcó son los conceptos que...
Introducción (archivo pdf, 8 kb)
Capítulo 1. Metodología (archivo pdf, 26 kb)
Capítulo 2. Antecedentes históricos de la contaduría en México (archivo pdf, 68 kb)
Capítulo 5. Caso práctico (archivo pdf, 56 kb)
Capítulo 6. Recomendaciones y conclusiones (archivo pdf, 13 kb)
Téllez y García, R. 2003. Analisis de la vinculación de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados y la Ley del Impuesto Sobre la Renta para personas morales del Régimen General. Tesis Licenciatura. Contaduría y Finanzas. Departamento de Contaduría y Finanzas, Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2003.