Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Contaduría y Finanzas. Departamento de Contaduría y Finanzas. Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Jorge Mejia Montoya
Vocal y Director: Dr. Alberto Ibarra Mares
Secretario: Mtro. Carlos Rivera Noverola
Cholula, Puebla, México a 19 de mayo de 2004.
En el presente trabajo de investigación se propone el uso adicional de las cuentas de orden como una opción para mejorar la contabilización de los instrumentos financieros derivados. Para tal efecto, se desarrollan algunos ejemplos numéricos en el caso de la negociación de futuros. Se enfatiza el caso de los futuros ya que estos instrumentos fueron los primeros que se desarrollaron exitosamente en México dentro de un mercado estandarizado. A partir de los futuros financieros han surgido otros productos...
Introducción (archivo pdf, 79 kb)
Capítulo 1. Metodología de la investigación (archivo pdf, 104 kb)
Capítulo 2. Teoría de productos financieros derivados (archivo pdf, 178 kb)
Capítulo 3. Contabilización de productos derivados (archivo pdf, 179 kb)
Capítulo 4. Contabilización de futuros a través de las cuentas de orden (archivo pdf, 163 kb)
Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 81 kb)
Castro Pastrana, R. A. 2004. ¿Cómo mejorar la contabilización de los futuros financieros a través del uso adicional de las cuentas de orden?. Tesis Licenciatura. Contaduría y Finanzas. Departamento de Contaduría y Finanzas, Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2004.