Tesis profesional presentada por Alonso Fernando Pérez Fernández Fragua

Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Departamento de Ciencias de la Comunicación. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dr. José Manuel Ramos Rodríguez
Secretario y Co-director: Mtro. Miguel Angel Lavandeira López
Vocal y Co-directora: Dra. Claudia Magallanes Blanco

Cholula, Puebla, México a 12 de mayo de 2006.

Palabras clave: documental, hip hop, culturas urbanas, subculturas.

Índice de contenido

Portada

Dedicatorias

Índices

Intro

Capítulo 1. Track Uno / Subcultura

  • 1.1 ¿Qué es “cultura”?
  • 1.2 ¿Qué es “subculutura”?
  • 1.3 La contracultura en México

Capítulo 2. Track Dos / La cultura del hip hop

  • 2.1 El hip hop y sus orígenes
  • 2.2 El hip hop y la sociedad
  • 2.3 Los cuatro elementos y sus características subculturales

Capítulo 3. Track Tres / El documental Angelopolis HH y el hip hop poblano

  • 3.1 Nociones básicas sobre documental
  • 3.2 ¿Cómo comenzó todo?
  • 3.3 El futuro de “Angelopolis HH”

Capítulo 4. Track Final

  • 4.1 La producción audiovisual en provincia
  • 4.2 El tiempo y las tres etapas de producción
  • 4.3 El equipo
  • 4.4 La distribución
  • 4.5 Angelópolis HH y el hip hop poblano
  • 4.6 Efraín, Carmen y Warh

Referencias

Anexo A. Cinco puntos, documental hip hop

Anexo B. Hipótesis de trabajo

Anexo C. Transcripción de notas

Anexo D. Crónica rap cletas y ángeles

Anexo E. Carpeta de presentación

Anexo F. Guión de trabajo, Angelopolis HH

Pérez Fernández Fragua, A. F. 2006. El documental Angelópolis HH y el hip hop poblano. Tesis Licenciatura. Ciencias de la Comunicación. Departamento de Ciencias de la Comunicación, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2006.