Tesis profesional presentada por Ixta Gerard Y Castell

Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Departamento de Ciencias de la Comunicación. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dr. Elias Aguilar García
Vocal y Director: Mtra. Martha Elena Baez Martínez
Secretario: Mtra. Hilda Gabriela Hernández Flores

Cholula, Puebla, México a 16 de mayo de 2003.

Resumen

En un país como México, en donde las crisis forman parte frecuente de los procesos de las organizaciones de todo tipo resulta muy útil tener las bases teóricas y el conocimiento sobre lo que se puede hacer para evitar o manejar de la mejor manera posible las crisis.

Esta tesis consiste en una investigación teórica sobre el campo denominado en este trabajo como, gestión de la crisis. La investigación enfatiza la importancia de este campo en la gestión general de cualquier tipo de organización, así como también busca presentar una primera estructura ordenada y sistematizada de la información existente sobre la materia en español, ya que el material existente es mayoritariamente de origen estadounidense, australiano o europeo. Así pues, se dan a conocer las diferentes premisas, conceptos y posturas de la gestión de la crisis en el marco teórico para un conocimiento general de la materia y también se presenta una guía tipo "manual" para su aplicación práctica en cualquier organización.

Como conclusiones, se deja claro que la gestión de la crisis es una materia que debe encontrarse en constante revisión y actualización, ya que nunca permanece estática; las nuevas experiencias y aprendizajes entorno a las crisis, pueden ayudar a ampliar esta área de conocimiento.


Palabras clave

Gestion de crisis, Manejo de crisis, Planeacion de contingencias, Comunicacion para las crisis.

Índice de contenido

Agradecimientos (archivo pdf, 46 kb)

Introducción (archivo pdf, 96 kb)

Capítulo 1. Planteamiento del problema (archivo pdf, 185 kb)

  • 1.1 Introducción
  • 1.2 Objetivo General de la Investigación
  • 1.3 Objetivos Específicos
  • 1.4 Preguntas de Investigación
  • 1.5 Importancia de la Investigación
  • 1.6 Justificación de una investigación respecto de la comunicación para la crisis
  • 1.7 Delimitación del tema
  • 1.8 Terminología técnica

Capítulo 2. Revisión de la Literatura (archivo pdf, 374 kb)

  • 2.1 Objetivo General y el Estado del Conocimiento en Gestión de la Crisis
  • 2.2 La Noción de la Crisis
  • 2.3 Manejo de la Crisis
  • 2.4 Metodología de la Comunicación
  • 2.5 Problemas para el Avance y Consolidación de una base teórica
  • 2.6 Consultores y profesionales en la materia
  • 2.7 Falta de Apertura en las Compañías

Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 181 kb)

  • 3.1 Introducción
  • 3.2 Conceptualización
  • 3.3 Ubicación del tema
  • 3.4 Variables del estudio
  • 3.5 Características de la Investigación
  • 3.6 Descripción de la Investigación
  • 3.7 Preguntas de Investigación

Capítulo 4. Resultados de la Investigación (archivo pdf, 299 kb)

  • 4.1 Introducción
  • 4.2 Guía para la Gestión de la Crisis
  • 4.3 Requerimientos para la Gestión de la Crisis
  • 4.4 Visión General de la Gestión de la Crisis
  • 4.5 Proceso de la Gestión de la Crisis
  • 4.6 Documentación
  • 4.7 Fuentes de Crisis y sus Áreas de Impacto

Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 161 kb)

Referencias (archivo pdf, 84 kb)

Gerard Y Castell, I. 2003. Gestión de la crisis. Tesis Licenciatura. Ciencias de la Comunicación. Departamento de Ciencias de la Comunicación, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2003.