Tesis profesional presentada por Natalia Del Valle Sánchez

Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Departamento de Ciencias de la Comunicación. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Mtra. María del Rocio Cisneros Ortega
Vocal y Director: Mtra. Martha Elena Baez Martínez
Secretario: Mtro. Luis Benito Quintanilla Lizarraga

Cholula, Puebla, México a 7 de mayo de 2008.

Resumen

El Palacio de Hierro, desde hace más de ocho años, se ha caracterizado por dar lugar a cierta polémica en torno a la representación de mujer que promociona. En esta investigación se analizaron las características de la imagen femenina que emplea dicha publicidad, específicamente en 12 espectaculares de la campaña "Soy Totalmente Palacio" a través de un análisis de contenido.

La publicidad ha jugado un rol central al ser uno de los principales agentes encargados de difundir ideales y patrones de belleza que en ocasiones tienen que ver muy poco con la realidad que los circunda.

La campaña publicitaria fue creada con el fin de reforzar el posicionamiento de la tienda y lograr que el mercado femenino se sienta identificado con ésta.

Tal es el caso de la campaña "Soy Totalmente Palacio", campaña que generó gran impacto en la sociedad mexicana, un parte aguas en la publicidad de nuestro país. Una campaña caracterizada por crear un prototipo de mujer que se dirige a las demás mujeres, lo cual ha significado para ciertos estratos sociales de nuestro país un modelo a seguir en términos de moda y estilo, de ahí su relevancia.

Del Valle Sánchez, N. 2008. Representación de la imagen femenina en la campaña “Soy Totalmente Palacio”. Tesis Licenciatura. Ciencias de la Comunicación. Departamento de Ciencias de la Comunicación, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2008.

Menú

Esta tesis sólo puede ser consultada por miembros de la Comunidad Universitaria.