Tesis profesional presentada por

Leonardo Israel del Angel Sosa Daniela Sánchez Aguirre

Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Departamento de Ciencias de la Comunicación. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Mtro. Fernando Gil Mercado
Vocal y Director: Dr. Víctor Manuel Machuca Pereda
Secretario: Mtra. María del Rocio Cisneros Ortega

Cholula, Puebla, México a 22 de abril de 2006.

Índice de contenido

Portada (archivo pdf, 18 kb)

Índices (archivo pdf, 15 kb)

Introducción (archivo pdf, 25 kb)

Capítulo 1. Marco Referencial: El Comic Estadounidense (archivo pdf, 77 kb)

  • 1.1 Sus inicios y entorno
  • 1.2 Los superhéroes
  • 1.3 Marvel Comics
  • 1.4 Capitán América

Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 286 kb)

  • 2.1 Desarrollo Cognoscitivo de los Infantes
  • 2.2 Tabla de Desarrollo de la Cognición Social
  • 2.3 Ideología
  • 2.4 Medios Masivos de Comunicación
  • 2.5 Propaganda
  • 2.6 Caricaturización
  • 2.7 Los comics en la Segunda Guerra Mundial
  • 2.8 Su uso en la Guerra Fría y contra el comunismo
  • 2.9 El comic en México

Capítulo 3. Metodología y Procedimiento: Procedimiento (archivo pdf, 62 kb)

  • 3.1 Selección de las variables

Capítulo 4. Resultados (archivo pdf, 528 kb)

  • 4.1 Grupo A pretest y protest
  • 4.2 Resultados del grupo B pretest y postest
  • 4.3 Resultados del grupo C
  • 4.4 Resultados del grupo D
  • 4.5 Comparaciones entre los cuatro grupos
  • 4.6 Comparación de los postest entre el grupo A y B
  • 4.7 Comparaciones entre los grupos B y D
  • 4.8 Comparación entre los grupos C y D

Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 23 kb)

Referencias (archivo pdf, 31 kb)

del Angel Sosa, L. I., Sánchez Aguirre, D. 2006. Influencia de las historietas del Capitán América en niños mexicanos: La concepción del bien y el mal desde el punto de vista de los Estados Unidos. Tesis Licenciatura. Ciencias de la Comunicación. Departamento de Ciencias de la Comunicación, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Abril. Derechos Reservados © 2006.