Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Departamento de Ciencias de la Comunicación. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Vocal y Director: Dr. Jorge Alberto Calles
Santillana
Cholula, Puebla, México a 27 de febrero de 2004.
Esta tesis es un estudio sobre las representaciones de América Latina en la revista National Geographic en Español. Basada en las aportaciones de los estudios culturales y, particularmente, en el concepto de representación de Stuart Hall, la tesis revisa la forma en la que el periodismo especializado en geografía se ocupa de ofrecer una visión del sub-continente latinoamericano. La metodología empleada fue un análisis textual estructural sintagmático y paradigmático.
National Geographic es una revista que goza de prestigio...
Introducción (archivo pdf, 26 kb)
Capítulo 1. Conociendo National Geographic (archivo pdf, 666 kb)
Capítulo 2. Teoría Culturalista y sus principales representantes (archivo pdf, 57 kb)
Capítulo 3. Factores determinantes para los Estudios Culturalistas (archivo pdf, 92 kb)
Capítulo 5. Resultados generales de los artículos de National Geographic (archivo pdf, 259 kb)
Capítulo 7. Conclusiones (archivo pdf, 19 kb)
Bringas Medina, V. 2004. Representación de América Latina en la revista National Geographic en Español. Tesis Licenciatura. Ciencias de la Comunicación. Departamento de Ciencias de la Comunicación, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Febrero. Derechos Reservados © 2004.