Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Departamento de Ciencias de la Comunicación. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtro. Elias Aguilar García
Vocal y Director: Dr. Jorge Alberto Calles
Santillana
Secretario: Mtro. Juan Carlos Lezama
Bianchini
Cholula, Puebla, México a 14 de julio de 2006.
El siguiente es un análisis etnográfico acerca de los usos y preferencias televisivas de las amas de casa de San Pedro Cholula. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo, basado en los parámetros establecidos por los estudios culturales de Gran Bretaña. Para llevarlo a cabo se tomó como base el modelo de "Encoding/Decoding" de Stuart Hall y cuatro estudios de recepción de medios realizados bajo este enfoque. La metodología a seguir para el trabajo de campo es la etnografía, tomando...
Introducción (archivo pdf, 33 kb)
Capítulo 1. La Mujer y la Percepción Televisiva (archivo pdf, 108 kb)
Capítulo 2. San Pedro Cholula: Demografía y Acceso a Medios (archivo pdf, 66 kb)
Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 76 kb)
Capítulo 4. Resultados (archivo pdf, 129 kb)
Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 22 kb)
Referencias (archivo pdf, 16 kb)
Apéndice A. La Observación Participante (archivo pdf, 109 kb)
Barletta González, E. M. 2006. Análisis etnográfico sobre los usos y preferencias televisivas de las amas de casa de San Pedro Cholula. Tesis Licenciatura. Ciencias de la Comunicación. Departamento de Ciencias de la Comunicación, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Julio. Derechos Reservados © 2006.