Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Departamento de Ciencias de la Comunicación. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dra. Josefina Buxadé
Castelán
Vocal y Director: Dr. Jorge Alberto Calles
Santillana
Secretario: Dr. José Manuel Ramos
Rodríguez
Cholula, Puebla, México a 9 de julio de 2004.
Esta investigación apoyada en los Estudios Culturales, se centró en el Reality Show: Big Brother y su impacto en la audiencia, para determinar las formas de apropiación del contenido de este programa por parte de sus auditorios e identificar los procesos de apropiación de cada uno de los grupos bajo estudio y los significados por ellos producidos y descubrir las diferencias, con respecto a la edad y sexo que se producen a nivel intragrupal y que definen el significado...
Introducción (archivo pdf, 28 kb)
Capítulo 1. Definición del reality show (archivo pdf, 116 kb)
Capítulo 2. Elementos teóricos y conceptuales (archivo pdf, 97 kb)
Capítulo 3. Metdología para el estudio de las audiencias (archivo pdf, 56 kb)
Capítulo 4. Resultados (archivo pdf, 132 kb)
Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 41 kb)
Referencias (archivo pdf, 48 kb)
Anexo A. Transcripción de grupos focales (archivo pdf, 171 kb)
Barcelata Enríquez, C. H. 2004. El impacto en la audiencia del Reality Show. “Big Brother” mexicano. Un análisis de Estudios Culturales. Tesis Licenciatura. Ciencias de la Comunicación. Departamento de Ciencias de la Comunicación, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Julio. Derechos Reservados © 2004.