Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ciencias Farmacéuticas. Departamento de Ciencias Químico-Biológicas. Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: M.C. María Argelia López
Luna
Vocal y Director: Dr. Thomas Rainer Friedrich
Scior
Secretario: Dra. Lucila Isabel Castro
Pastrana
Cholula, Puebla, México a 5 de mayo de 2006.
En el presente trabajo se generó un modelo computacional que relaciona de manera cuantitativa la actividad biológica con la estructura química de las moléculas, llamado en inglés Quantitative Structure Activity Relationship (QSAR). Las moléculas son inhibidores de la proteína cinasa activada por mitógenos p38? (MAPk) a partir del modelo 1A9U. Dicha proteína, activada por mitógenos, está involucrada en reacciones en cascada de los procesos inflamatorios dando como consecuencia dolor o inflamación. El SB203580 es un inhibidor en desarrollo de...
Abreviaturas (archivo pdf, 292 kb)
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 337 kb)
Capítulo 2. Objetivos (archivo pdf, 142 kb)
Capítulo 3. Antecedentes (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 4. Metodología (archivo pdf, 860 kb)
Capítulo 5. Resultados (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 6. Discusión (archivo pdf, 715 kb)
Capítulo 7. Conclusiones (archivo pdf, 191 kb)
Araujo Memije, R. A., Soria Cedillo, I. F. 2006. Evaluación computacional de la MAPK P38α y sus ligandos como inhibidores del modelo 1A9U utilizando herramientas In Silico. Tesis Licenciatura. Ciencias Farmacéuticas. Departamento de Ciencias Químico-Biológicas, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2006.