Tesis profesional presentada por Regina Vallarta Solorio [regina.vallartaso@udlap.mx]

Miembro del Programa de Honores. Licenciatura en Actuaría. Departamento de Actuaría, Física y Matemáticas. Escuela de Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Director: Dr. Francisco García Castillo
Presidente: Dr. Rubén Blancas Rivera
Secretario: Dr. Freddy Palma Mancilla

Cholula, Puebla, México a 6 de diciembre de 2024.

Resumen

La gestión de riesgos es un área que determina la supervivencia de una empresa o entidad financiera, por lo que empresas tan relevantes como lo son el Silicon Valley Bank, en Estados Unidos de América, y Eurovita, en Italia deberían de tener esta área bajo supervisión constante. Ante las pérdidas y, eventualmente, quiebra de estas empresas, es relevante evaluar cuales fueron las áreas que fallaron y cuales fueron algunos síntomas que presentaron antes de su caída. Esta tesis se centra en temas como la gestión del riesgo del mercado, la duración de los bonos gubernamentales, el impacto de la variabilidad de la tasa de interés por parte de los bancos centrales en las carteras de inversiones y en el análisis de las razones financieras.

Palabras clave: riesgo de mercado, gestión de riesgos, Eurovita, Silicon Valley Bank, tasas de interés, duración, razones financieras.

Índice de contenido

Portada

Agradecimientos y Dedicatorias

Índices

Capítulo 1. Introducción

  • 1.1 Planteamiento del problema
  • 1.2 Justificación
  • 1.3 Objetivos

Capítulo 2. Marco teórico de la administración del riesgo de mercado

  • 2.1 Tipología de riesgos financieros
  • 2.2 Valor en riesgo
  • 2.3 Administración del riesgo de mercado de los bonos
  • 2.4 Duración
  • 2.5 Razones financieras

Capítulo 3. Metodología

  • 3.1 Contexto global
  • 3.2 Contexto de EE. UU. e Italia
  • 3.3 Contexto de Silicon Valley Bank
  • 3.4 Contexto de Eurovita
  • 3.5 El balance en el SVB y Eurovita
  • 3.6 Duración

Capítulo 4. Conclusiones

Referencias

Vallarta Solorio, R. 2024. La administración de riesgos en instituciones financieras: el caso de Silicon Valley Bank y Eurovita. Tesis Licenciatura. Actuaría. Departamento de Actuaría, Física y Matemáticas, Escuela de Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2024.