Proyecto Final presentado por Zaira García Tinajero [zaira.garciato@udlap.mx]

Miembro del Programa de Honores. Licenciatura en Actuaría. Departamento de Actuaría, Física y Matemáticas. Escuela de Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Director: Dr. Francisco García Castillo
Presidente: Dr. Miguel Ánguel Reyes Cortés
Secretario: Mtra. María Teresa Cardoso García

Cholula, Puebla, México a 4 de diciembre de 2023.

Resumen

Durante el último medio siglo ha habido una reducción en la variabilidad de la edad de muerte en economías avanzadas. Esta tesis verifica la presencia de la compresión de la mortalidad en México. A través de tres métricas: el rango intercuartílico, la desviación estándar de la distribución de las defunciones por encima de la edad modal y una métrica propuesta en esta tesis con base en el valor presente de una anualidad cierta y contingente.

Palabras clave: demografía, mortalidad, compresión, supervivencia, rentas vitalicias.

Abstract

During the past half-century, there has been a reduction in the variability of age at death in advanced economies. This thesis examines the presence of mortality compression in Mexico through three metrics: the interquartile range, the standard deviation of the distribution of deaths above the modal age, and a metric proposed in this thesis based on the present value of a certain and contingent annuity.

Keywords: demography, mortality, compression, survival rates, life annuities.

Índice de contenido

Portada

Índices

Capítulo 1. Introducción

  • 1.1 Antecedentes
  • 1.2 Planteamiento del problema
  • 1.3 Justificación
  • 1.4 Objetivo general
  • 1.5 Objetivos específicos

Capítulo 2. Marco Teórico

  • 2.1 Anualidades ciertas
  • 2.2 Anualidades de vida
  • 2.3 Tablas de mortalidad
  • 2.4 Edad modal de muerte
  • 2.5 Compresión de la mortalidad y rectangularización
  • 2.6 Estado del arte
  • 2.7 La compresión de la mortalidad alrededor del mundo

Capítulo 3. Metodología

  • 3.1 Bases de datos
  • 3.2 Tablas de mortalidad
  • 3.3 Interpolación para probabilidades de sobrevivencia
  • 3.4 Rango Intercuartílico
  • 3.5 Desviación estándar después de la edad modal
  • 3.6 Convergencia de una anualidad contingente
  • 3.7 Coeficiente de variación de una renta vitalicia

Capítulo 4. Resultados y Discusión

  • 4.1 Heterogeneidad en la esperanza de vida
  • 4.2 Compresión de la mortalidad en las proyecciones del CONAPO
  • 4.3 Rentas vitalicias y las proyecciones de mortalidad

Capítulo 5. Conclusiones y Recomendaciones

Referencias

Anexo 1. Tablas de mortalidad

Anexo 2. SD(M+)

García Tinajero, Z. 2023. Compresión de la mortalidad en México. Proyecto Final Licenciatura. Actuaría. Departamento de Actuaría, Física y Matemáticas, Escuela de Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2023.