Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Actuaría. Departamento de Actuaría. Escuela de Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtro. Sergio Eliel Vargas Galindo
Vocal y Director: Mtro. Alfredo Efraín
Arceo Franco
Secretario: Mtro. Miguel Angel Coello Cetina
Cholula, Puebla, México a 7 de diciembre de 2005.
En el capítulo I se hace una introducción a nuestro trabajo, hacemos nuestro planteamiento así como nuestro objetivo general y los objetivos específicos que tenemos que ir cumpliendo para lograr lo propuesto, también se incluye la justificación e importancia del tema y finalmente hacemos la delimitación de nuestro trabajo.
En el capítulo II se dan a conocer los conceptos básicos sobre los que se fundamenta la Tesis, aparecen las primeras definiciones que marcan el rumbo de la investigación...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 106 kb)
Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 134 kb)
Capítulo 3. Bases Metodológicas (archivo pdf, 209 kb)
Capítulo 4. Desarrollo estructural (archivo pdf, 279 kb)
Capítulo 5. Análisis de resultados (archivo pdf, 495 kb)
Capítulo 6. Conclusiones y Recomendaciones (archivo pdf, 313 kb)
Referencias (archivo pdf, 13 kb)
Apéndice AP. Tablas, Figuras y Resultados (archivo pdf, 752 kb)
Anexo AN. Documentos y circulares de caracter legal, emitidos por la CNSF (archivo pdf, 212 kb)
Abud Dávalos, G. J., Restrepo Chica, S. 2005. Creación y aplicación de un modelo de solvencia dinámica para instituciones y sociedades mutualistas y de seguros mexicanas en la operación de vida. Tesis Licenciatura. Actuaría. Departamento de Actuaría, Escuela de Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2005.