Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería Química con área en Ingeniería Ambiental. Departamento de Ingeniería Química y Alimentos. Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtro. Fidel Tomás Vergara
Balderas
Vocal y Director: Dr. Jorge Santos Welti
Chanes
Secretario: Dr. René Alejandro Lara
Díaz
Cholula, Puebla, México a 13 de mayo de 2006.
El empleo de biotecnología en el área ambiental de remediación de efluentes residuales se ha constituido como el punto de optimización en sistemas de tratamiento. Con características de funcionamiento muy particulares, distintos productos biotecnológicos abundan en el mercado ambientalista y ofrecen múltiples mejoras a los procesos de calificación del agua dependiendo de los fines para los que fueron diseñados (eg. estabilización de reactores, aumento de la población bacteriana, disminución de olores, digestión de materia orgánica, nutrientes y componentes trazas,...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 51 kb)
Capítulo 2. Revisión Bibliográfica, Hemerográfica y Digital (archivo pdf, 3 mb)
Capítulo 3. Objetivos (archivo pdf, 261 kb)
Capítulo 4. Plan de Trabajo y Actividades (archivo pdf, 622 kb)
Capítulo 5. Materiales y Métodos (archivo pdf, 846 kb)
Capítulo 6. Resultados y Discusión (archivo pdf, 3 mb)
Capítulo 7. Conclusiones (archivo pdf, 508 kb)
Arroyo Currás, T. 2006. Estudio de la efectividad de un producto biotecnológico comercial en la degradación de materia orgánica presente en aguas residuales domésticas. Tesis Licenciatura. Ingeniería Química con área en Ingeniería Ambiental. Departamento de Ingeniería Química y Alimentos, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2006.