Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Biología con área en Ecología. Departamento de Química y Biología. Escuela de Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtro. Jerónimo García
Guzmán
Secretario y Director: Dr. Carlos Hernan Vergara
Briceño
Vocal: Dr. Jorge Ernesto Valenzuela
González
Cholula, Puebla, México a 11 de diciembre de 2003.
Las abejas del género Bombus son insectos sociales de gran valor ecológico y económico, pues son polinizadores clave de plantas con flores, tanto silvestres como de uso comercial. La utilización de abejorros para polinizar cultivos, principalmente de invernadero, hace indispensable el estudio de su biología, ecología y etología para poder aprovechar a estos insectos de manera correcta.
Bombus ephippiatus está considerada como la especie de mayor distribución en México, por lo que sería una buena opción como...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 80 kb)
Capítulo 2. Antecedentes (archivo pdf, 15 kb)
Capítulo 3. Justificación (archivo pdf, 9 kb)
Capítulo 4. Objetivos (archivo pdf, 8 kb)
Capítulo 5. Materiales y métodos (archivo pdf, 172 kb)
Capítulo 6. Resultados (archivo pdf, 357 kb)
Capítulo 7. Discusión (archivo pdf, 28 kb)
Capítulo 8. Conclusiones (archivo pdf, 9 kb)
Referencias (archivo pdf, 15 kb)
Anexo 1. Caja de iniciación esquematizada (archivo pdf, 158 kb)
Anexo 2. Caja de crecimiento esquematizada (archivo pdf, 341 kb)
Anexo 3. Caja de extensión esquematizada (archivo pdf, 413 kb)
Anexo 4. Jaula de vuelo esquematizada (archivo pdf, 253 kb)
Anexo 5. Fotografías de extracción de polen a colonias de Apis mellifera (archivo pdf, 163 kb)
Fuentes Montemayor, E., Madrid Cuevas, A. 2003. Biología de Bombus ephippiatus Say (Hymenoptera, Apidae). Tesis Licenciatura. Biología con área en Ecología. Departamento de Química y Biología, Escuela de Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2003.