Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Biología con área en Ecología. Departamento de Química y Biología. Escuela de Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Carlos Hernan Vergara
Briceño
Vocal y Director: Dr. David Valenzuela
Galván
Secretario y Co-director: Dr. José Antonio
González Oreja
Cholula, Puebla, México a 30 de septiembre de 2003.
Evaluamos los efectos que la estacionalidad y la perturbación en la estructura de la vegetación tienen sobre la dinámica poblacional de la comunidad de roedores en la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla (RBSH), Morelos, México. Entre agosto del 2002 y mayo del 2003 realizamos trampeos mensuales siguiendo un método de captura-recaptura mediante el marcaje por ectomización de falanges en seis sitios: tres perturbados (SP) y tres no perturbados (SNP). De cada roedor capturado obtuvimos medidas...
Agradecimientos y Dedicatorias (archivo pdf, 70 kb)
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 68 kb)
Capítulo 2. Objetivos (archivo pdf, 56 kb)
Capítulo 3. Hipótesis (archivo pdf, 45 kb)
Capítulo 4. Antecedentes (archivo pdf, 80 kb)
Capítulo 5. Definiciones (archivo pdf, 82 kb)
Capítulo 6. Métodos y técnicas (archivo pdf, 367 kb)
Capítulo 7. Resultados (archivo pdf, 266 kb)
Capítulo 8. Discusión (archivo pdf, 86 kb)
Capítulo 9. Conclusiones (archivo pdf, 61 kb)
Referencias (archivo pdf, 93 kb)
Apéndice C. Resumen de los análisis para roedores (archivo pdf, 94 kb)
Apéndice D. Descripción e historia natural de las especies colectadas (archivo pdf, 319 kb)
Cadena Salgado, M. 2003. Efectos de la perturbación y estacionalidad en la comunidad de roedores en una selva baja caducifolia en Morelos, México. Tesis Licenciatura. Biología con área en Ecología. Departamento de Química y Biología, Escuela de Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Septiembre. Derechos Reservados © 2003.