Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Administración de Empresas. Departamento de Administración de Empresas. Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtra. Bertha Isabel Burguete Leal
Vocal y Director: Dr. José Arturo
Macías Fernández
Secretario: Mtra. María Isabel Huerta
Carvajal
Cholula, Puebla, México a 2 de abril de 2004.
El Simulador de Negocios es un instrumento útil para el desarrollo práctico de los conocimientos académicos adquiridos por los estudiantes durante la carrera de Administración de Empresas; esto les permitirá desarrollar e implementar estrategias para generar ventajas competitivas en las empresas en diferentes contextos. Al formar parte de un proyecto de simulación empresarial, el estudiante, tiene una visión más clara de su papel como futuro profesionista. Por medio de esta herramienta se tiene la oportunidad de desarrollar habilidades de...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 51 kb)
Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 119 kb)
Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 67 kb)
Capítulo 4. Historia de la Empresa y Análisis de la Industria (archivo pdf, 86 kb)
Capítulo 5. Estrategias Desarrolladas (archivo pdf, 175 kb)
Capítulo 6. Conclusiones y Recomendaciones (archivo pdf, 59 kb)
Referencias (archivo pdf, 57 kb)
Apéndice A. Reporte de Mercadotecnia (archivo pdf, 106 kb)
Apéndice B. Reporte de Producción (archivo pdf, 94 kb)
Apéndice C. Reporte de Finanzas (archivo pdf, 88 kb)
Apéndice D. Reporte de Flujo de Efectivo (archivo pdf, 83 kb)
Sánchez Torres, B. A. 2004. Planeación estratégica de la empresa HAAB W-WATCH Caso: Simulador Internacional de Negocios de la Universidad Carnegie Mellon. Tesis Licenciatura. Administración de Empresas. Departamento de Administración de Empresas, Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla. Abril. Derechos Reservados © 2004.