Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Administración de Empresas. Departamento de Administración de Empresas y Mercadotecnia. Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtro. Fernando Francisco
Fernández y Fernández
Vocal y Director: Dr. Luis Felipe Luna Reyes
Secretario: Dra. Marilú Fernández
Haddad
Cholula, Puebla, México a 11 de mayo de 2007.
El proyecto de tesis "Compras Gubernamentales y Tecnologías de Información: El caso de Compranet en México" es un estudio de caso que se realizó por medio de una investigación descriptiva, el cual posee un enfoque cualitativo. Se tiene la finalidad de explicar como México se beneficia al tener procesos de abastecimiento de forma electrónico, analizando los niveles de corrupción y transparencia en los sistemas de compras gubernamentales de forma electrónica.
México se suscribe al Tratado de Libre Comercio...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 141 kb)
Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 127 kb)
Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 106 kb)
Capítulo 4. Objeto de Estudio (archivo pdf, 325 kb)
Capítulo 5. Análisis de Datos (archivo pdf, 85 kb)
Capítulo 6. Conclusiones y Recomendaciones (archivo pdf, 98 kb)
Referencias (archivo pdf, 66 kb)
Anexo 1. Marco conceptual (archivo pdf, 25 kb)
Anexo 2. Carta de presentación (archivo pdf, 15 kb)
Anexo 3. Guía Entrevista Servidores Públicos (archivo pdf, 18 kb)
Anexo 4. Guía Entrevistas Usuarios (archivo pdf, 93 kb)
Anexo 5. Aplicación del instrumento (archivo pdf, 18 kb)
Anexo 9. Eventos por día realizados de enero del 2001 a diciembre de 2006 (archivo pdf, 80 kb)
Ordaz Cruz, J. A., Palacios Velázquez, C. 2007. Compras Gubernamentales y Tecnologías de Información: Caso Compranet en México. Tesis Licenciatura. Administración de Empresas. Departamento de Administración de Empresas y Mercadotecnia, Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2007.