Tesis profesional presentada por

Fernando Amaral Martínez Núñez Cintia Adriana Méndez Arroyo

Licenciatura en Administración de Empresas. Departamento de Administración de Empresas. Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dr. Luis Felipe Luna Reyes
Presidente: Dr. Luis Felipe Luna Reyes
Vocal y Director: Dr. Jorge Alberto Durán Encalada
Secretario: Dr. José Arturo Macías Fernández

Cholula, Puebla, México a 3 de diciembre de 2004.

Índice de contenido

Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 50 kb)

  • 1.1 Planteamiento del Problema
  • 1.2 Objetivo General
  • 1.3 Objetivos Específicos
  • 1.4 Justificación
  • 1.5 Alcances
  • 1.6 Limitaciones
  • 1.7 Organización del estudio

Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 251 kb)

  • 2.1 Historia
  • 2.2 Acercamiento de la tecnología
  • 2.3 Aplicación del valor
  • 2.4 Comercio electrónico
  • 2.5 Modelos de comercio electrónico
  • 2.6 Beneficios y estado actual del comercio electrónico
  • 2.7 Mercado electrónico
  • 2.8 Tipo de mercados electrónicos
  • 2.9 Migración hacia el comercio electrónico
  • 2.10 Por qué es importante una relación C-P
  • 2.11 Ventaja del negocio a través de redes
  • 2.12 Perspectivas actuales en relaciones de manejo

Capítulo 3. Metodología de la investigación (archivo pdf, 61 kb)

  • 3.1 Metodología de la Investigación
  • 3.2 Problema de investigación
  • 3.3 Tipo de investigación
  • 3.4 Establecer la propuesta de la investigación
  • 3.5 Diseño de investigación
  • 3.6 Selección de muestra
  • 3.7 Recolección de datos
  • 3.8 Análisis de datos
  • 3.9 Presentación de reporte de investigación

Capítulo 4. Análisis de Datos (archivo pdf, 166 kb)

  • 4.1 Análisis de la importancia de Departamentos
  • 4.2 Análisis con respecto al número de insumos
  • 4.3 Análisis con respecto al número de proveedores
  • 4.4 Análisis de Proveedores con respecto a su ubicación
  • 4.5 Análisis de Proveedores con respecto del medio de contacto
  • 4.6 Análisis de los medios utilizados para contactar a un nuevo proveedor
  • 4.7 Frecuencia de búsqueda de proveedores
  • 4.8 Análisis del criterio de selección de un nuevo proveedor
  • 4.9 Análisis de la Calidad de la relación C-P
  • 4.10 Análisis de aspectos de mejora de los proveedores
  • 4.11 Atributos de mejora de la relación C-P
  • 4.12 Análisis con respecto al acceso a Internet
  • 4.13 Análisis de conocimiento de conceptos de comercio electrónico
  • 4.14 Análisis de las características de las transacciones
  • 4.15 Análisis de la información dispuesta a compartir entre C-P

Capítulo 5. Conclusiones y Recomendaciones (archivo pdf, 35 kb)

  • 5.1 Conclusiones
  • 5.2 Recomendaciones

Referencias (archivo pdf, 48 kb)

Anexo 1. Cuestionario de tesis (archivo pdf, 31 kb)

Méndez Arroyo, C. A., Martínez Núñez, F. A. 2004. Integración de la PYME en Puebla a través del comercio electrónico hacia un mercado competitivo nacional e internacional. Tesis Licenciatura. Administración de Empresas. Departamento de Administración de Empresas, Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2004.