Proyecto Integrador presentado por María Susana Lezama Martínez [lezamasusana30@hotmail.com]

Licenciatura en Administración de Empresas. Departamento de Administración de Empresas. Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dra. Juana Cecilia Trujillo Reyes
Vocal y Director: Dr. Carlos La Bandera Trejo
Secretario: Mtro. Marco Antonio Morales Castro

Cholula, Puebla, México a 9 de diciembre de 2011.

Índice de contenido

Índices (archivo pdf, 120 kb)

Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 99 kb)

  • 1.1 Planteamiento del problema
  • 1.2 Objetivo general
  • 1.3 Objetivos específicos
  • 1.4 Preguntas de investigación
  • 1.5 Hipótesis
  • 1.6 Justificación
  • 1.7 Alcance
  • 1.8 Limitaciones
  • 1.9 Organización del documento

Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 1 mb)

  • 2.0 Introducción
  • 2.1 Liderazgo aplicable a la formación de ejecutivos
  • 2.2 Competencias ejecutivas
  • 2.3 Comunicación no verbal en las organizaciones
  • 2.4 Aprendizaje en las organizaciones: andragogía y transmisión del conocimiento
  • 2.5 Evaluación de la capacitación en la empresa
  • 2.6 Labor del mentor en una capacitación
  • 2.7 Aplicación de las TICs en las organizaciones

Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 1 mb)

  • 3.0 Introducción
  • 3.1 Propuesta de un modelo cualitativo para apoyar la formación de ejecutivos en la competencia "Lenguaje No Verbal" utilizando TICs
  • 3.2 Selección de la competencia "Lenguaje No Verbal aplicable a las organizaciones"
  • 3.3 Diseño del modelo de aprendizaje y de los pasos a seguir para su aplicación
  • 3.4 Formato de entrevistas

Capítulo 4. Marco de Referencia (archivo pdf, 125 kb)

  • 4.0 Introducción
  • 4.1 Selección de la región para aplicar el modelo
  • 4.2 Selección de empresas
  • 4.3 Identificación de ejecutivos
  • 4.4 Programa de capacitación
  • 4.5 El lenguaje no verbal en las reuniones de trabajo de ejecutivos
  • 4.6 Procedimiento para la evaluación del curso

Capítulo 5. Aplicación del modelo (archivo pdf, 1 mb)

  • 5.0 Introducción
  • 5.1 Plan de acción para realizar la capacitación
  • 5.2 Programa de visitas
  • 5.3 Entrevista a profundidad con los jefes de Recursos Humanos
  • 5.4 Organización y logística
  • 5.5 Realización de los cursos

Capítulo 6. Análisis de resultado (archivo pdf, 3 mb)

  • 6.0 Introducción
  • 6.1 Obtención de resultados
  • 6.2 Estadísticas de su aplicación en la labor diaria (encuesta 3)
  • 6.3 Dificultades o contingencias presentadas

Capítulo 7. Conclusiones y Recomendaciones (archivo pdf, 56 kb)

  • 7.0 Introducción
  • 7.1 Conclusiones
  • 7.2 Recomendaciones para siguientes aplicaciones

Referencias (archivo pdf, 67 kb)

Anexo A. Mapa de la región donde se realiza la intervención (archivo pdf, 145 kb)

Anexo B. Formatos de invitaciones y comunicados (archivo pdf, 625 kb)

Anexo C. Ejemplo de formatos de registro (archivo pdf, 116 kb)

Anexo D. Formato de evaluación al final del curso (archivo pdf, 88 kb)

Anexo E. Formato de evaluación (seguimiento) (archivo pdf, 81 kb)

Anexo F. Opiniones individuales de los participantes (archivo pdf, 71 kb)

Lezama Martínez, M. S. 2011. Impacto del lenguaje no verbal en la formación de ejecutivos a través de TICs. Proyecto Integrador Licenciatura. Administración de Empresas. Departamento de Administración de Empresas, Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2011.