Tesis profesional presentada por Ruth Andrea Josephi
Tiburcio
Licenciatura en
Administración de Empresas. Departamento de Administración de
Empresas. Escuela de
Negocios, Universidad
de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtro. José Manuel Blanco
Aspuru
Secretario: Dra. Marilú Fernández
Haddad
Vocal: Dra. Rocío del Carmen Moreno
Sanabria
Cholula, Puebla, México a 9 de diciembre de
2003.
Resumen
El Tratado del Libre Comercio de América del
Norte (TLCAN) entre México, Estados Unidos y
Canadá entró en vigor en 1994. El
objetivo común de estos tres países en
las negociaciones fue el aumentar la eficiencia y
competitividad de Norte América en su
conjunto, a través de la
complementación de los procesos productivos y
el aumento del comercio y la inversión en la
región para optimizar sus escalas de
producción, y lograr la especialización
eficiente para competir en...
Resumen (archivo pdf, 8 kb).
Índice de contenido
Capítulo 1. Introducción
(archivo pdf, 28 kb)
-
1.1 Planteamiento general del problema
-
1.2 Objetivo general
-
1.3 Objetivos específicos
-
1.4 Justificación
-
1.5 Alcances
-
1.6 Limitaciones
-
1.7 Organización del estudio
Capítulo 2. Marco
teórico (archivo pdf, 49 kb)
-
2.1 La Mercadotecnia
-
2.2 Dirección de marketing
-
2.3 Concepto de marketing
-
2.4 El Mercado del consumidor
-
2.5 Estrategia de mercado meta
-
2.6 Posicionamiento del producto
-
2.7 Mezcla de mercadotecnia (4Ps)
-
2.8 Campaña publicitaria
-
2.9 Conclusiones
Capítulo 3. Metodología
(archivo pdf, 49 kb)
-
3.1 Formulación del problema
-
3.2 Determinación del diseño de la
investigación
-
3.3 Determinación del método para
recopilar los datos
-
3.4 Diseño de los formularios para la
recopilación de datos
-
3.5 Diseño de la muestra y
recopilación de datos
-
3.6 Análisis de interpretación de
datos
-
3.7 Preparación del informe de
investigación
-
3.8 Validez y confiabilidad
Capítulo 4. Análisis
situacional (archivo pdf, 67 kb)
-
4.1 Análisis de la compañía
y del producto
-
4.2 Análisis del mercado meta
-
4.3 Análisis de las ventas
-
4.4 Conocimiento y atributos del producto
-
4.5 Precio
Capítulo 5. Resultados
obtenidos (archivo pdf,
596 kb)
-
5.1 Resultados de las preferencias de las otras
marcas
-
5.2 Resultados sobre qué marcas
serían adquiridas
-
5.3 Conocimiento del producto
-
5.4 Resultado del pensamiento de los clientes de
Alfa Romeo
-
5.5 Resultado sobre el conocimiento de los
modelos Alfa Romeo
-
5.6 Análisis de dónde conocen la
marca Alfa Romeo
-
5.7 Resultado del conocimiento de la agencia
Scuderia Mondiale
-
5.8 Resultado de los atributos del producto
-
5.9 Resultados de la promoción que se le
ha dado a Alfa Romeo
Capítulo 6. Campaña
publicitaria (archivo pdf, 36 kb)
-
6.1 Identificación del público meta
-
6.2 Determinación de los objetivos de la
campaña
-
6.3 Diseño de un mensaje
-
6.4 Selección de los medios de
difusión
-
6.5 Selección del origen del mensaje
-
6.6 Obtención de retroalimentación
-
6.7 Establecimiento del presupuesto para la
campaña publicitaria
Referencias (archivo pdf, 11 kb)
Josephi Tiburcio, R. A. 2003. Campaña
publicitaria para el posicionamiento de Alfa
Romeo. Tesis Licenciatura.
Administración de Empresas. Departamento de
Administración de Empresas, Escuela de
Negocios, Universidad de las Américas Puebla.
Diciembre. Derechos Reservados © 2003.