Tesis profesional presentada por

Jorge Arturo Hurtado García Christian Sánchez Castellanos

Licenciatura en Administración de Empresas. Departamento de Administración de Empresas y Mercadotecnia. Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dr. Flavio Roberto Eduardo Solano Méndez
Vocal y Director: Mtra. Bertha Isabel Burguete Leal
Secretario: M.C. Francisco Javier Burguete Leal

Cholula, Puebla, México a 11 de diciembre de 2006.

Resumen

El presente proyecto tiene como objetivo determinar la fidelidad en los consumidores del simulador de negocios de Carnegie Mellon realizado en el semestre de primavera 2006, se analizarán las estrategias de los equipos de la UDLA ante las variables precio - calidad - marketing, sin tomar en cuenta el área financiera y operaciones.

Existieron 5 compañías participantes, las cuales competían por el mismo mercado conformado por China, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, México y Japón. La rivalidad dentro del universo fue efectuada entre diferentes universidades, por lo que no existió un mundo donde hubiera competencia entre dos equipos de la UDLA.

La fidelidad se mide mediante la observación de periodos donde las ventas obtenidas tuvieron un precio relativo más alto que la competencia y, un marketing aunado a una calidad relativa menor a los demás ofertantes. El análisis se realizó mediante regresiones lineales por país y por producto de cada empresa.

Índice de contenido

Portada (archivo pdf, 111 kb)

Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 25 kb)

  • 1.1 Objetivo General
  • 1.2 Objetivos Específicos
  • 1.3 Justificación
  • 1.4 Alcances
  • 1.5 Limitaciones
  • 1.6 Organización del informe

Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 67 kb)

  • 2.1 Definición De Percepción
  • 2.2 Clasificación De La Percepción
  • 2.3 Elementos De La Percepción
  • 2.4 Características Del Consumidor Que Afectan La Percepción
  • 2.5 Importancia Del Mkt En La Percepción Del Cliente
  • 2.6 Percepción Problema Cultural

Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 26 kb)

  • 3.1 Diseño Del Simulador De Negocios
  • 3.2 Diseño De Las Plantas De Producción
  • 3.3 Diseño Del Producto
  • 3.4 Funcionamiento De Las Variables En El Simulador De Carnegie Mellon
  • 3.5 Resultados
  • 3.6 Conclusiones

Capítulo 4. Estrategia de mercadotecnia (archivo pdf, 130 kb)

  • 4.1 Empresa Zeit
  • 4.2 Empresa Tempus
  • 4.3 Empresa Kronos
  • 4.4 Empresa Aztek
  • 4.5 Empresa Rowen Time

Capítulo 5. Resultados (archivo pdf, 993 kb)

  • 5.1 Modelo para el analisis de fidelidad
  • 5.2 Ejemplificacion del modelo de analisis
  • 5.3 Analisis por país

Capítulo 6. Conclusiones y recomendaciones (archivo pdf, 13 kb)

  • 6.1 Conclusiones
  • 6.2 Recomendaciones

Referencias (archivo pdf, 8 kb)

Anexo 1.  (archivo pdf, 747 kb)

Anexo 2.  (archivo pdf, 1 mb)

Hurtado García, J. A., Sánchez Castellanos, C. 2006. Fidelidad de los consumidores. Caso del simulador de negocios. Tesis Licenciatura. Administración de Empresas. Departamento de Administración de Empresas y Mercadotecnia, Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2006.