Tesis profesional presentada por

Jessica Hernandez Sanchez Jessica Julieta Rojas Fierro

Licenciatura en Administración de Empresas. Departamento de Administración de Empresas. Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dra. Juana Cecilia Trujillo Reyes
Vocal y Director: Mtro. Fernando Incháurregui Saldívar
Secretario: Mtro. Fernando Francisco Fernández y Fernández

Cholula, Puebla, México a 4 de diciembre de 2004.

Resumen

"Análisis de los factores que intervienen en la convivencia de los residentes de un Colegio Residencial". Caso Ray Lindley.

La convivencia en el seno de los Colegios Residenciales se ha convertido actualmente en una de las mayores preocupaciones de las autoridades de los Colegios, por tal motivo se analizaron factores importantes para saber que es lo que afecta o ayuda en dicha convivencia.

El colegio Ray Lindley, se encuentra clasificado como una organización de servicios, la cual hospeda alumnos de diferentes carreras, lugares de procedencia, edades, nacionalidades y estatus social. Dichos alumnos se denominan residentes. Se han detectado deficiencias en la interacción de ellos, con respecto a la convivencia que se desarrolla dentro de éste, empezando por la asignación adecuada de compañero(a) de cuarto, siguiendo con la suite. Otros factores que afectan dicha convivencia son la falta de comunicación, respeto e interacción, así como la diferencia de criterios, costumbres y valores.

Para saber las inquietudes y necesidades de los Residentes, fue aplicado durante los meses de septiembre y octubre un cuestionario que consto de 50 preguntas, donde se preguntaron ciertas características, como son: método de estudio utilizado, hábitos de limpieza, si fumas o no, la hora de estudio, tolerancia al ruido, entre otras que deben tomarse en cuenta a la hora de asignar al estudiante y su compañero de cuarto, pues desde ahí comienzan en muchas ocasiones las dificultades en la suite, del cual se obtuvieron resultados de suma importancia, que servirán para un futuro.

Residentes, Colegios Residenciales, Convivencia, Asignación Adecuada.

Índice de contenido

Capítulo 1. Planteamiento (archivo pdf, 38 kb)

  • 1.1 Planteamiento Del Problema
  • 1.2 Objetivo General
  • 1.3 Objetivo Específico
  • 1.4 Justificación
  • 1.5 Alcances
  • 1.6 Limitaciones
  • 1.7 Organización Del Estudio

Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 122 kb)

  • 2.1 Organización
  • 2.2 Tipos De Organización
  • 2.3 Organigramas
  • 2.4 Comunicación
  • 2.5 Liderazgo
  • 2.6 Historia De Las Relaciones Humanas
  • 2.7 Sistemas Sociales

Capítulo 3. Metodología De La Investigación (archivo pdf, 40 kb)

  • 3.1 Planteamiento Del Problema
  • 3.2 Tipo De Investigación
  • 3.3 Objetivos De Investigación
  • 3.4 Fuente De Datos
  • 3.5 Diseño De La Investigación
  • 3.6 Selección De La Muestra
  • 3.7 Recolección De Datos
  • 3.8 Análisis De Los Datos

Capítulo 4. Antecedentes De Los Colegios Residenciales (archivo pdf, 123 kb)

  • 4.1 Los Colegios Residenciales
  • 4.2 Origen De Los Colegios Residenciales
  • 4.3 Organización Del Colegio
  • 4.4 Identidad
  • 4.5 Convivencia En Cuartos De Suites
  • 4.6 Historia De Denton Ray Lindley

Capítulo 5. Análisis De Los Resultados (archivo pdf, 753 kb)

  • 5.1 Análisis De Los Resultados De Las Preguntas Cerradas
  • 5.2 Análisis De Las Preguntas Relacionadas
  • 5.3 Análisis De Las Preguntas Abiertas

Capítulo 6. Conclusiones Y Propuestas De Mejora (archivo pdf, 34 kb)

  • 6.1 Conclusiones
  • 6.2 Propuestas De Mejora

Referencias (archivo pdf, 18 kb)

Anexo 1. Cuestionario (archivo pdf, 97 kb)

Anexo 2. Respuestas De Las Preguntas Abiertas (archivo pdf, 115 kb)

Hernandez Sanchez, J., Rojas Fierro, J. J. 2004. Análisis de los factores que intervienen en la convivencia de los residentes de un colegio residencial. Caso: Ray Lindley. Tesis Licenciatura. Administración de Empresas. Departamento de Administración de Empresas, Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2004.