Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Administración de Empresas. Departamento de Administración de Empresas. Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dra. Marilú Fernández
Haddad
Vocal y Director: Mtro. Ángel Galicia
Núñez
Secretario: Mtra. Alma Lydia Reyes Salazar
Cholula, Puebla, México a 7 de diciembre de 2004.
Esta investigación presenta un análisis de la competitividad de la industria automotriz frente a la apertura comercial, particularmente el caso de las agencias General Motors en Puebla.
La industria automotriz es un sector de gran importancia para la economía del país. México es el 9° exportador de autos a nivel mundial. Se han dado numerosos cambios en cuanto a la apertura comercial en este año. Ya se pueden importar autos nuevos. La apertura está afectando a las...
Capítulo 1. Aspectos generales de la tesis (archivo pdf, 121 kb)
Capítulo 2. El TLCAN y la competitividad de las concesionarias de automóviles (archivo pdf, 341 kb)
Capítulo 3. Marco teórico (archivo pdf, 294 kb)
Capítulo 4. Investigación de campo a las agencias General Motors (archivo pdf, 112 kb)
Capítulo 5. Resultados obtenidos (archivo pdf, 180 kb)
Capítulo 6. Desarrollo del modelo de porter para las agencias General Motors (archivo pdf, 126 kb)
Capítulo 7. Conclusiones y recomendaciones (archivo pdf, 88 kb)
Referencias (archivo pdf, 84 kb)
Fernández Massud, A., Posada Contreras, J. A. 2004. El TLCAN y las agencias General Motors del Estado de Puebla Estrategias Competitivas. Tesis Licenciatura. Administración de Empresas. Departamento de Administración de Empresas, Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2004.