Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Administración de Empresas. Departamento de Administración de Empresas. Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtra. Bertha Isabel Burguete Leal
Vocal y Director: Dra. Marilú
Fernández Haddad
Secretario: Mtra. María Isabel Huerta
Carvajal
Cholula, Puebla, México a 29 de abril de 2005.
Para este plan de mercadotecnia se planeó una estrategia de promoción y publicidad con el objetivo de lograr un posicionamiento exitoso de los productos de la empresa ARTesana en su mercado meta. Así mismo, se analizaron diferentes factores para la realización del proyecto.
El análisis del consumidor, del mercado meta, de la situación así como la mezcla de mercadotecnia, fueron elementos fundamentales para la creación de este plan. Esto seguido de los resultados obtenidos en la investigación; en...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 48 kb)
Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 150 kb)
Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 59 kb)
Capítulo 4. Resultados (archivo pdf, 160 kb)
Capítulo 5. Plan de Mercadotecnia (archivo pdf, 143 kb)
Capítulo 6. Conclusiones y Recomendaciones (archivo pdf, 47 kb)
Referencias (archivo pdf, 23 kb)
Anexo B. Piloto de encuesta_1 (archivo pdf, 37 kb)
Anexo C. Piloto de encuesta_2 (archivo pdf, 11 kb)
Anexo D. Encuesta aplicada (archivo pdf, 15 kb)
Anexo E. Entrevista en profundidad a Gerentes de hoteles (archivo pdf, 18 kb)
Anexo F. Lista de hoteles en la ciudad de Puebla (3, 4 y 5 estrellas) (archivo pdf, 17 kb)
Anexo G. Entrevista con el Lic. Manuel E. Hill, Gerente General, Hotel Royalty (archivo pdf, 9 kb)
Anexo H. Entrevista con el Lic. Alfonso Díaz, Director General, Hotel San Ángel (archivo pdf, 11 kb)
Anexo I. Entrevista Sr. José Guadalupe Rivas, Gerente General, Hotel Aristos (archivo pdf, 9 kb)
Anexo J. Identidad gráfica (archivo pdf, 160 kb)
Anexo K. Manta (archivo pdf, 52 kb)
Anexo L. Poster (archivo pdf, 48 kb)
de las Heras Sánchez, J. C., Gómez Martínez, M. F. 2005. Plan de mercadotecnia para la comercialización de artesanía indígena poblana. Caso: ARTesana. Tesis Licenciatura. Administración de Empresas. Departamento de Administración de Empresas, Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla. Abril. Derechos Reservados © 2005.