Tesis profesional presentada por

Alejandra De la Rocha Sosa Olivia Diana Ruiz Pioch

Licenciatura en Administración de Empresas. Departamento de Administración de Empresas. Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dr. Sergio Picazo Vela
Vocal y Director: Dr. Luis Felipe Luna Reyes
Vocal y Director: Dr. Luis Felipe Luna Reyes
Secretario: Dr. José Arturo Macías Fernández

Cholula, Puebla, México a 21 de octubre de 2005.

Resumen

En este trabajo se analizar la experiencia piloto de la franquicia de la pastelería Ópera, enfocándonos en una de las partes del proceso de franquicia que es la transferencia de conocimiento. Bechky (2003) nos dice que el enfoque clásico sobre la transferencia del conocimiento dicta: expresión escrita o verbal del conocimiento, que se refiere a un único significado. El hecho de hacer disponible el conocimiento no es considerado como transferencia, esto sólo es una parte, también se debe asimilar. Su meta es promover y compartir el conocimiento y la colaboración.

De este modo buscamos entender el proceso de franquicias como un proceso de transferencia de conocimiento. Una franquicia es una extensión de la empresa que vendió su marca , por lo tanto debe tener exactamente las mismas características (Feher,2002); es aquí donde entra la transferencia del conocimiento. Un proceso de transferencia de conocimiento efectivo permite que la franquicia cumpla con su objetivo, ofrecer el mismo producto en otra área geográfica y a otro mercado.

El objetivo de esta tesis es analizar una experiencia específica de franquicia para examinar los problemas durante la implantación de la prueba piloto, de modo que se puedan realizar algunas recomendaciones generales para mejorar el proceso en otras plazas. La presente tesis brinda a la empresa Ópera recomendaciones generales de transferencia de conocimiento para el mejor funcionamiento de la franquicia Ópera, la cual no ha obtenido completamente los resultados esperados. La franquicia Ópera ha tenido deficiencias administrativas y de planeación, y esto se ha reflejado en las ventas.

Las recomendaciones propuestas para solucionar el problema en la franquicia tienen el potencial de ser utilizadas por otras empresas interesadas en crear franquicias. Palabras clave: Temas, Franquicia, Transferencia de Conocimiento, Administración del Conocimiento

Índice de contenido

Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 31 kb)

  • 1.1 Planteamiento del Problema
  • 1.2 Objetivo General
  • 1.3 Objetivos Específicos
  • 1.4 Justificación
  • 1.5 Alcances
  • 1.6 Limitaciones
  • 1.7 Organización del Documento

Capítulo 2. Marco teórico (archivo pdf, 98 kb)

  • 2.1 Introducción
  • 2.2 Franquicias
  • 2.3 Sistemas de Administración del Conocimiento
  • 2.4 Transferencia del Conocimiento
  • 2.5 Resumen y Conclusión

Capítulo 3. Métodos (archivo pdf, 25 kb)

  • 3.1 Introducción
  • 3.2 Selección del Método
  • 3.3 Procedimientos
  • 3.4 Conclusión

Capítulo 4. La Pasteleria Ópera (archivo pdf, 52 kb)

Capítulo 5. Análisis de Datos (archivo pdf, 106 kb)

  • 5.1 Franquicias
  • 5.2 Procesos de Transferencia, Fronteras y Objetos de Frontera
  • 5.3 Instalaciones y Capacidades
  • 5.4 Características Individuales
  • 5.5 Procesos Productivos
  • 5.6 Diagnóstico y Conclusiones

Capítulo 6. Recomendaciones (archivo pdf, 41 kb)

Referencias (archivo pdf, 26 kb)

Anexo A. Cuestionario Entrevistas de Profundidad (archivo pdf, 17 kb)

Anexo B. Carta de privacidad Entrevista (archivo pdf, 11 kb)

Anexo C. Formato para Captura y Organización de Documentos (archivo pdf, 11 kb)

Anexo D. Formatos de Observaciones (archivo pdf, 20 kb)

Anexo E. Carta de privacidad Observación (archivo pdf, 23 kb)

Anexo F. Tabla 5.4 Procesos (archivo pdf, 41 kb)

De la Rocha Sosa, A., Ruiz Pioch, O. D. 2005. Análisis de la transferencia de conocimiento para la creación de franquicias, aplicado al caso de la Empresa Ópera. Tesis Licenciatura. Administración de Empresas. Departamento de Administración de Empresas, Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla. Octubre. Derechos Reservados © 2005.