Tesis profesional presentada por

Sergio Chávez Navarro Sergio Maldonado Santos

Licenciatura en Administración de Empresas. Departamento de Administración de Empresas y Mercadotecnia. Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dr. Roberto Demián Castillo Camacho
Vocal y Director: Mtra. María Isabel Huerta Carvajal
Secretario: Dr. José Fernando Buendía Luna

Cholula, Puebla, México a 5 de diciembre de 2006.

Índice de contenido

Portada (archivo pdf, 23 kb)

Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 34 kb)

  • 1.1 Planteamiento del problema
  • 1.2 Objetivo general
  • 1.3 Objetivos específicos
  • 1.4 Justificación
  • 1.5 Alcances
  • 1.6 Limitaciones
  • 1.7 Organización del estudio

Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 115 kb)

  • 2.1 Introducción
  • 2.2 Definiciones de plan de negocios
  • 2.3 Resumen ejecutivo de Jennifer Kushell (2001)
  • 2.4 Estructura de un plan de negocios
  • 2.5 Modelo de plan de empresa de Montserrat Ollé, Planellas Molina, Torres, Alfonso, Husenman, Sepúlveda y Mur (1998)

Capítulo 3. Metodología de la Investigación (archivo pdf, 69 kb)

  • 3.1 Estructura del proceso de Investigación
  • 3.2 Definir la investigación
  • 3.3 Problema de investigación
  • 3.4 Definir el tipo de investigación
  • 3.5 Establecer la hipótesis de investigación
  • 3.6 Selección del diseño apropiado de la investigación
  • 3.7 Plan muestral
  • 3.8 Recolección de datos
  • 3.9 Análisis de datos
  • 3.10 Presentación de resultados

Capítulo 4. Análisis de resultados (archivo pdf, 164 kb)

  • 4.1 Sexo de las personas encuestadas
  • 4.2 Música preferida en un bar
  • 4.3 Importancia de ofrecer el servicio de comida
  • 4.4 Gasto semanal
  • 4.5 Frecuencia de asistencia en un bar
  • 4.6 Gasto de asistencia en un bar
  • 4.7 Lugares de preferencia de los universitarios
  • 4.8 Zona de preferencia
  • 4.9 Competidores posicionados
  • 4.10 Consumo de productos
  • 4.11 Tipo de alcohol consumido en un bar
  • 4.12 Servicios de importancia de acuerdo al la preferencia de los universitarios
  • 4.13 Comida preferida
  • 4.14 Factores de mayor importancia por los que asistes a un bar
  • 4.15 Medios de comunicación adecuados
  • 4.16 Entrevistas a expertos

Capítulo 5. Plan de negocios (archivo pdf, 1 mb)

  • 5.1 Resumen ejecutivo
  • 5.2 Descripción del producto y servicio
  • 5.3 Plan de marketing
  • 5.4 Plan de operaciones
  • 5.5 Plan Organizacional
  • 5.6 Plan Financiero
  • 5.7 Forma jurídica

Capítulo 6. Conclusiones y recomendaciones (archivo pdf, 24 kb)

Referencias (archivo pdf, 24 kb)

Anexo 1.  (archivo pdf, 46 kb)

Anexo 2.  (archivo pdf, 54 kb)

Anexo 3.  (archivo pdf, 11 kb)

Chávez Navarro, S., Maldonado Santos, S. 2006. Plan de negocios para la apertura de un bar en Cholula, Puebla. Tesis Licenciatura. Administración de Empresas. Departamento de Administración de Empresas y Mercadotecnia, Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2006.