Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Administración de Empresas. Departamento de Administración de Empresas. Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtro. Fernando Francisco
Fernández y Fernández
Vocal y Director: Dr. Flavio Roberto Eduardo
Solano Méndez
Secretario: Mtro. Marco Antonio Morales
Castro
Cholula, Puebla, México a 6 de mayo de 2005.
Esta Tesis es un estudio de variables culturales de varias naciones del mundo. Se analizaron de manera teórica U.S.A., Canada, Alemania, China y Argentina.
Finalmente en la investigación de campo se evaluaron para el estudio y su inferencia con respecto a las variables Panamá, Chile, Canadá, España, Italia, Alemania, Francia y Estados Unidos.
Todas las variables analizadas son con respecto a la comunicación intercultural, estas variables son llevadas a niveles de negociación para poder llevar acabo una...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 20 kb)
Capítulo 2. Marco teórico (archivo pdf, 75 kb)
Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 22 kb)
Capítulo 4. Resultados de la investigación de campo (archivo pdf, 88 kb)
Capítulo 5. Guía para negociaciones con el exterior (archivo pdf, 39 kb)
Capítulo 6. Conclusiones y recomendaciones (archivo pdf, 12 kb)
Ayala Suárez, J. R. 2005. La Comunicación Intercultural y Las Negociaciones Internacionales. Tesis Licenciatura. Administración de Empresas. Departamento de Administración de Empresas, Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2005.