Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Biología con área en Biotecnología. Departamento de Química y Biología. Escuela de Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Marco Antonio Quiróz
Alfaro
Vocal y Director: M.C. Silvia Reyna
Téllez
Secretario: M.C. María Argelia
López Luna
Cholula, Puebla, México a 15 de agosto de 2003.
La contaminación del ambiente con metales tóxicos surge como resultado de actividades humanas y principalmente industriales, sin embargo, fuentes como la agricultura y la eliminación de residuos también contribuyen a este problema.
En el presente trabajo se probaron dos cepas bacterianas: Klebsiella pneumoniae y Bacillus subtilis aisladas de efluentes industriales contaminados con compuestos fenólicos y que habían demostrados ser biodegradadores de estos compuestos en trabajos anteriores. Se probó que ambas cepas tienen la capacidad de inmovilizar cadmio...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 8 kb)
Capítulo 2. Antecedentes (archivo pdf, 409 kb)
Capítulo 3. Justificación (archivo pdf, 7 kb)
Capítulo 4. Objetivos del proyecto (archivo pdf, 6 kb)
Capítulo 5. Metodología (archivo pdf, 423 kb)
Capítulo 6. Resultados (archivo pdf, 50 kb)
Capítulo 7. Discusión (archivo pdf, 18 kb)
Capítulo 8. Conclusión (archivo pdf, 8 kb)
Referencias (archivo pdf, 13 kb)
Apéndice 1. Preparación de medio de cultivo Vogel-Bonner con glucosa (archivo pdf, 7 kb)
Apéndice 2. Digestión de muestras con el digestor Hach (archivo pdf, 59 kb)
Apéndice 3. Determinación de cadmio por medio del método de Absorción atómica (archivo pdf, 13 kb)
Apéndice 4. Determinación de tiempo de generación para K. pneumoniae (archivo pdf, 12 kb)
Mijares Mastretta, A. P. 2003. Aislamiento y caracterización de bacterias con capacidad para inmovilizar Cadmio. Tesis Licenciatura. Biología con área en Biotecnología. Departamento de Química y Biología, Escuela de Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Agosto. Derechos Reservados © 2003.