Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Biología con área en Biotecnología. Departamento de Química y Biología. Escuela de Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dra. Laura Verónica
Plá
Vocal y Director: Dr. Solon Javier Garcés
Eisele
Secretario: M.C. Silvia Reyna Téllez
Cholula, Puebla, México a 12 de enero de 2005.
En 1989 se identificó el Virus de la Hepatitis C (HCV). Su descubrimiento creó un nuevo género en la familia de los Flaviviridae, caracterizada por tener mRNA como material genético. El cultivo y estudio de HCV han sido difíciles. Los aislados que se han secuenciado muestran una alta diversidad genética, la cual dificulta su identificación.
Los métodos de diagnóstico por PCR se han concentrado en amplificar fragmentos de la región 5´ no traducida, supuestamente la más conservada del...
El acceso a esta tesis es restringido.
Bauer Torres, J. W. 2005. Optimización de Oligonucleótidos para detección de Virus de la Hepatítis C por amplificación PCR. Tesis Licenciatura. Biología con área en Biotecnología. Departamento de Química y Biología, Escuela de Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Enero. Derechos Reservados © 2005.