Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Antropología con área en Antropología Cultural. Departamento de Antropología. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente y Director: Dr. Timothy James Knab
Herbes
Secretario: Dr. Robert Dennis Shadow Denoma
Vocal: Dr. Gustavo Ernesto Barrientos Lavin
Suplente: Dr. Travis William Stanton
Cholula, Puebla, México a 15 de noviembre de 2006.
El objetivo del trabajo Artesanos de la Talavera de Puebla y San Pablo del Monte, Producción Artesanal y Denominación de Origen en el Mercado Global, es encontrar la relación que existe entre la denominación de origen y la organización social para la producción de los talleres domésticos independientes con y sin trabajo asalariado (Cohen 1990a:11-12), los talleres en transición hacia empresas capitalistas (Hernández 1996:50), las pequeñas empresas capitalistas y la maquila doméstica (Cohen 1990a), presentes en el estado de...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 353 kb)
Capítulo 2. Marco conceptual (archivo pdf, 91 kb)
Capítulo 3. Industria de la talavera (archivo pdf, 851 kb)
Capítulo 4. Denominacion de origen y mercado global (archivo pdf, 108 kb)
Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 53 kb)
Referencias (archivo pdf, 39 kb)
Apéndice A. Proceso de elaboración de la talavera (archivo pdf, 68 kb)
Medina Padilla, Y. I. 2006. Artesanos de la Talavera de Puebla y San Pablo del Monte: Producción Artesanal y Denominación de Origen en el Mercado Global. Tesis Licenciatura. Antropología con área en Antropología Cultural. Departamento de Antropología, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Noviembre. Derechos Reservados © 2006.